A partir de este miércoles, los perros, gatos, pájaros y el resto de animales de compañía serán considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” gracias a un cambio en el estatuto jurídico de las mascotas. Hasta el momento eran cosas, y ahora serán un miembro más de la familia.
El cambio del estatuto jurídico aparece en una triple reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Fue aprobada el 2 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 16 del mismo mes. Como el texto no especifica la fecha en la que entraría en vigor, se aplica la ‘vacatio legis’. Es decir, 20 días después de su publicación en el BOE (este miércoles 5 de enero).
Custodia compartida de las mascotas
“Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. Solo les será aplicable el régimen jurídico de los bienes y de las cosas en la medida en que sea compatible con su naturaleza o con las disposiciones destinadas a su protección”, señala el BOE.
Al igual que ocurre con los hijos, esta norma regula la custodia compartida de las mascotas en caso de separación o divorcio. Los animales de compañía no pueden ser embargados, hipotecados o abandonados, y no se les puede causar sufrimiento o dolor. Tampoco se les puede utilizar como herramienta en la violencia de género y se podrá disponer de ellas por testamento. No solo esto, las autoridades judiciales también podrán acordar la participación de los dos cónyuges en los gastos del animal.
“La autoridad judicial confiará para su cuidado a los animales de compañía a uno o ambos cónyuges, y determinará, en su caso, la forma en la que el cónyuge al que no se le hayan confiado podrá tenerlos en su compañía, así como el reparto de las cargas asociadas al cuidado del animal, todo ello atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal”, indica el BOE.
informe extraído de as.com


Más que nada así la gente van a ser obligado de no decir, ni pensar más como su animal como un objeto. Esto para mí ya cambia mucho. También como oficialmente tu animal será uno más de la familia, espero también lo van a tratar como uno de familia. Dormir en casa, vivir y viajar con su familia, y recibir una educación adecuada con amor y respecto por el animal. Como lo haces por tu propio niño de 2 patas.
Era hora que se le dé el lugar que se merecen. Las mascotas son parte de la familia, ayudan emocionalmente auchas personas, son compañía y motivo de vida de muchos de nosotros. Me hace muy feliz que se las reconozca como debe ser
Me parece un buen paso por el bien de los animales
Ahora también
Falta esterilización
Y salud gratuita
Para los animales
Gracias